Diseño de material educativo | USerena

El Proyecto INES de la Universidad de La Serena se enfocó en el desarrollo de instrumentos y herramientas educativas, en colaboración con profesionales de distintas áreas como Geografía, Química y Diseño.

Área de trabajo

  • Diseño UX/UI
  • Desarrollo de aplicaciones
  • Juegos didácticos
  • Producción educativa

Rol

  • Diseño de interfaces para aplicaciones
  • Desarrollo de juegos didácticos
  • Colaboración interdisciplinaria con académicos
  • Producción de prototipos educativos

Herramientas

  • Suite Adobe
  • Figma
  • Ilustración
  • Prototipado digital
Área de trabajo
  • Diseño UX/UI
  • Desarrollo de aplicaciones
  • Juegos didácticos
  • Producción educativa

Rol
  • Diseño de interfaces para aplicaciones
  • Desarrollo de juegos didácticos
  • Colaboración interdisciplinaria con académicos
  • Producción de prototipos educativos

Herramientas
  • Diseño de interfaces para aplicaciones
  • Desarrollo de juegos didácticos
  • Colaboración interdisciplinaria con académicos
  • Producción de prototipos educativos

El Proyecto INES de la Universidad de La Serena se enfocó en el desarrollo de instrumentos y herramientas educativas, en colaboración con profesionales de distintas áreas como Geografía, Química y Diseño.

El Proyecto INES de la Universidad de La Serena se enfocó en el desarrollo de instrumentos y herramientas educativas, en colaboración con profesionales de distintas áreas como Geografía, Química y Diseño.

La iniciativa buscaba potenciar la enseñanza mediante la creación de productos digitales e interactivos que facilitaran la comprensión de conceptos complejos para estudiantes.

Los tres proyectos seleccionados fueron diseñados para abordar distintos aspectos del aprendizaje y facilitar la enseñanza de conceptos complejos en niveles educativos básicos e intermedios, considerando tanto habilidades creativas como conocimientos científicos y geográficos. Se realizaron tres proyectos principales:

  • Una aplicación interactiva diseñada para incentivar la creatividad en estudiantes.
  • Un juego interactivo para la enseñanza del fenómeno del tsunami dirigido a estudiantes de enseñanza básica.
  • Un juego de mesa sobre historia universal y enseñanza de cartografía básica, desarrollado en colaboración con estudiantes de diseño.

El objetivo inicial era desarrollar un producto mínimo viable para cada proyecto. Los criterios para definir estos productos se basaron en la viabilidad técnica, la aplicabilidad en contextos educativos y la capacidad de transmitir los conceptos clave a los usuarios. Los prototipos fueron validados a través de pruebas piloto con estudiantes y retroalimentación de docentes y profesionales participantes, lo que permitió ajustar y mejorar las funcionalidades antes de la versión final. Sin embargo, gracias al trabajo conjunto y la mejora del respaldo teórico, se lograron prototipos más acabados de lo esperado, con un alto potencial educativo.

Alcances

El juego de mesa sobre Historia y Geografía continúa en desarrollo como parte de un nuevo proyecto de investigación y publicaciones académicas. Los demás proyectos han servido como base para futuras investigaciones en el área de innovación educativa, consolidando la colaboración interdisciplinaria dentro de la universidad. Actualmente, se están explorando nuevas líneas de investigación para adaptar los proyectos a formatos digitales más avanzados y ampliar su alcance a otras instituciones educativas.

YouTube Video